domingo, 25 de mayo de 2008

CADENA DE FAVORES
CUESTIONARIO:

1. ¿Cual es el tema central de la historia?

De como la voluntad de querer ayudar a las personas y querer el bien de todas las personas puede llegar a cambiar el mundo que fue lo que intento trevor y su cadena de favores.

2. ¿Qué realidades se están representado en la película? ¿son realidades que encontramos en nuestra sociedad?

La realidad de la falta de solidaridad entre las personas de nuestro entorno y de todas las personas que se crusen por nuestro camino y tambien de la poca voluntad que hay en personas que de verdad quieren mejor su entorno.

3. ¿Hay tres palabras que están muy relacionadas con la temática de la película. Estas palabras son: altruismo, utopía y prejuicios. Reflexiona sobre el significado de cada una de ellas y busca su relación con las situaciones que se producen en la película y en tu entorno?

ALTRUISMO: Diligencia en procurar el bien ajeno aun a costa del propio.

UTOPÍA: proyecto, doctrina o sistema optimista que aparece como irrealizable en el momento de su formulación.

PREJUICIO: opinión previa y tenaz, por lo general desfavorable, acerca de algo que se conoce mal.
Estas palabras tiene relación en al película en los buenas cosas que se hacen ella como lo es el de ayudar y hacer el bien a los demas a los demás.

4. ¿Como reacciona nuestra sociedad ante el problema que aparece en la película: alcoholismo, drogadicción, rechazo social, violencia…?

En la mayoria de casos hay reacciones de rechazo y de descriminacion pero tambien aunque es muy poca hay gente que ayuda a salir de estos vicios para que esta gente pueda salir adelante sin ninguna clase de vicios
5. ¿Crees que es una obligación de la vida en ciudadanía el tratar de mejorar la convivencia? ¿Por qué?

si por que cada uno de nosotros debe contribuir con lo mas minimo para que este mundo sea mucho mejor con una sociedad unida y solidaria.

6. ¿Qué valores podemos descubrir en la película?

El valor de compañerismo, ayuda, el amor, el dialogo, comprension, solidaridad

7. ¿Cuáles son los valores que deben orientar la vida en todas las sociedades?
la unión, el amor, responsabilidad, dialogo, solidaridad.

FeLiCiDaDeS ErEs El ViSiTaNtE nUmErO...